Puso e Kopanetsoeng le Lichelete

Litaba tsohle tse tšoailoeng ka Coordinated Governance & Finance.

Tsela ea Detroit
Lisebelisoa

Melemo ea Sechaba le Nts'etsopele ea Moshoelella: Lithuto tse tsoang ho Detroit's Community Benefits Ordinance.

Bula ho fumana litaba tsena
Bala haholoanyane
Lisebelisoa

Lichelete tsa Tlelaemete bakeng sa Toolkit ea Lipalangoang (Thupelo le Catalogue)

Tšoarelo, empa ha u na tumello ea ho sheba litaba tsena. Bangoli ba sechaba ba kena mona: Kena basebelisi ba WRI ka kopo kena mona: WRI SSO
Bala haholoanyane
Lisebelisoa

Moputso oa WRI/Yale Bakeng sa Ketsahalo ea ho Ithuta ea Litoropo tsa 2024

Tšoarelo, empa ha u na tumello ea ho sheba litaba tsena. Bangoli ba sechaba ba kena mona: Kena basebelisi ba WRI ka kopo kena mona: WRI SSO
Bala haholoanyane
Lisebelisoa

2024 Den Haag Planning Retreat Content

Tšoarelo, empa ha u na tumello ea ho sheba litaba tsena. Bangoli ba sechaba ba kena mona: Kena basebelisi ba WRI ka kopo kena mona: WRI SSO
Bala haholoanyane
Lisebelisoa

Lintlafatso tsa Morero oa Netweke oa November 2023 WRI

Tšoarelo, empa ha u na tumello ea ho sheba litaba tsena. Bangoli ba sechaba ba kena mona: Kena basebelisi ba WRI ka kopo kena mona: WRI SSO
Bala haholoanyane
boiteko bo atlehileng bo etelletsoeng pele ke balekane ba matlo
Lisebelisoa

Maiteko a Atlehileng a etelletsoeng pele ke REHOUSE Partners

Bula ho fumana litaba tsena
Bala haholoanyane
Sete transformações para cidades mais equitativas e sustentáveis ​​curso
Lisebelisoa

Sete transformações para cidades mais equitativas e sustentáveis

Tšoarelo, empa ha u na tumello ea ho sheba litaba tsena. Bangoli ba sechaba ba kena mona: Kena basebelisi ba WRI ka kopo kena mona: WRI SSO
Bala haholoanyane
Ho Sebelisa Lintlha Thutong ea Meralo ea Litoropo
Lisebelisoa

Ho Sebelisa Lintlha ho Meralo ea Litoropo

Tšoarelo, empa ha u na tumello ea ho sheba litaba tsena. Bangoli ba sechaba ba kena mona: Kena basebelisi ba WRI ka kopo kena mona: WRI SSO
Bala haholoanyane
Lisebelisoa

Liphetoho tse Supileng bakeng sa Litoropo tse Tekatekano le tse Tsoelang Pele

Bula ho fumana litaba tsena
Bala haholoanyane
Ho Leba Toropong e Lekanang Haholoanyane: Ntlafatso ea Tlaleho ea Mehloli ea Lefatše le likhokahano tsa COVID-19
Lisebelisoa

Ho Leba Toropong e Lekanang Haholoanyane: Ntlafatso ea Tlaleho ea Mehloli ea Lefatše le likhokahano tsa COVID-19

Seoa sa coronavirus se tlisitse mahloriso a mangata a teng moruong le sechabeng libakeng tsa litoropo. Mofuta ona oa koluoa ​​ea lefats'e o mpefatsa mela e teng ea liphoso litoropong haholo-holo mabapi le ho se lekane ha phihlello ea lits'ebeletso tsa mantlha. Ha re tobane le liqholotso tsena, litoropo tse ntseng li hola ka boroa ho lefatše li ka tsamaisa tekano e kholo joang,...
Bala haholoanyane
Haha Morao Betere: Litoropo tse ka Pele ho Phello le Pholoso ea COVID-19
Lisebelisoa

Haha Morao Betere: Litoropo tse ka Pele ho Phello le Pholoso ea COVID-19

Litoropo ha li ka pele ho seoa sa COVID-19 feela, hape ho ka etsahala hore ba bone liphetoho tse tšoarellang ho tloha ho sona, ho tloha sebopehong sa bona sa 'mele ho ea sebopeho sa moruo le sechabeng. Litoropo li sokola ho fana ka phihlello e lekaneng ea metsi le likhoerekhoere bakeng sa litlhoko tsa ho hlapa matsoho, lits'ebeletso tsa bophelo bo botle li ntse li imetsoe, 'me litsamaiso tsa lipalangoang tsa sechaba li matla haholo ...
Bala haholoanyane
La planeación territorial en Colombia: Consolidación de una política urbana nacional
Lisebelisoa

La planeación territorial en Colombia: Consolidación de una política urbana nacional

Conectar a la audiencia con los elementos generales de la planeación territorial en Colombia, refiriéndonos al marco institucional y legal, los principales instrumentos de planeación y su conexión con los proyectos de WRI en Colombia, refiriéndonos al marco institucional y legal, los principales instrumentos de planeación y su conexión con los proyectos de WRI en Colombia, alineando esto a lavel ay estra de lavel y estralia.
Bala haholoanyane
Estudio de caso: Estrategias de gobernanza metropolitana en el área metropolitana del Valle de México.
Lisebelisoa

Estudio de caso: Estrategias de gobernanza metropolitana en el área metropolitana del Valle de México.

El webinar realiza un análisis espacial de la zona metropolitana del Valle de México para mostrar algunos de los retos más relevantes a los que deben enfrentarse los planeadores le tomadores de decisiones que busquen mejorar la calidad de lagunos de vida de vida de vida de vida de vida de vida. De esta forma se analizará la distribución espacial...
Bala haholoanyane
Aire limpio: recurso clave en las ciudades
Lisebelisoa

Aire limpio: recurso clave en las ciudades

El deterioro de las calidad del aire en las ciudades es resultado de las emisiones de una diversidad de contaminantes que se generan a partir de las actividades diarias que modifican la composición natural del aire que respiramos. Actividades como el uso de combustibles para el transporte le la generación de energía son muy comunes....
Bala haholoanyane
Estrategias de financiamiento para suelos de conservación en ciudades mexicanas
Lisebelisoa

Estrategias de financiamiento para suelos de conservación en ciudades mexicanas

En las últimas décadas se han establecido inciativas de financiamiento para la conservación de servicios ambientales en diversas ciudades de México como Xalapa, Saltillo, Huatulco y la Ciudad de México que han han han generas generado retomadas actualmente para la generación de nuevos mecanismos que apoyen la conservación del suelo de conservación urbano....
Bala haholoanyane
Cityexpress Hoteles blog
Lisebelisoa

Abriendo oportunidades para el financiamiento de proyectos de infraestructuras verdes

Para afrontar de manera exitosa la crisis climática, las ciudades requieren atender sus necesidades teniendo en cuenta la doble función que puede cumplir la infraestructura. Por un lado, está la provisión de servicios y por el otro la creación de sistemas urbano-ecológicos, que a partir de soluciones basadas en la naturaleza y con ayuda de...
Bala haholoanyane
Arreglos institucionales para la gestión de bosques urbanos
Lisebelisoa

Arreglos institucionales para la gestión de bosques urbanos

Ka kakaretso, en México los distintos niveles de gobierno no cuentan con áreas especializadas y en la mayoría de los casos carecen de las atribuciones necesarias o las herramientas de coordinación interinstitucionales, locívo gene general, nor tsamaiso. El área metropolitana de Guadalajara, miembro de Cities4Forests, e kentsoeng ts'ebetsong ea mekhoa ea boipheliso,...
Bala haholoanyane
¿Cómo hacer Mapeos participativos para la movilidad y el transporte?
Lisebelisoa

¿Cómo hacer Mapeos participativos para la movilidad y el transporte?

La preocupación de colaborar en la construcción de soluciones a los problemas urbanos a partir de la producción de datos útiles a los tomadores decisión y los ciudadanos, para fortalecer la gobernanza a través de datos abiertos representas sobre el manejo de servicios públicos como el transporte, llevo...
Bala haholoanyane
Mejores prácticas para la promoción de accesibilidad peatonal
Lisebelisoa

Mejores prácticas para la promoción de accesibilidad peatonal

Conocer las mejores prácticas que se han tenido en América Latina para la generación de infraestructura accessible peatonal y su integración al espacio público.
Bala haholoanyane
Movilidad, ciudades y grupos en situación de vulnerabilidad: La agenda social de la movilidad sustentable
Lisebelisoa

Movilidad, ciudades y grupos en situación de vulnerabilidad: La agenda social de la movilidad sustentable

El objetivo es mostrar como la movilidad urbana sustentable es un facilitador para acceder a oportunidades y ejercer derechos sociales; la importancia de priorizar a los grupos en situación de vulnerabilidad como: niños menores de 12 años, mujeres, personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes. Los cuales son objeto de discriminación y...
Bala haholoanyane
Global Forest Watch: monitoreo forestal diseñado para la acción
Lisebelisoa

Global Forest Watch: monitoreo forestal diseñado para la acción

Los bosques juegan un papel importante y costo-efectivo para mantener la biodiversidad, mitigar el cambio climático y asegurar acceso agua limpia. Sena se thibetsoe, continuamos perdiendo bosques en el país. Entre 2001 y 2018, México perdió 3.7 millones de hectáreas de cobertura arbórea, lo que representa una pérdida de 6.89 por ciento de cobertura arbórea...
Bala haholoanyane
Mejores Prácticas en Sistemas de Planeación: Mecanismos institucionales para fortalecer el desarrollo le la planeación de las ciudades
Lisebelisoa

Mejores Prácticas en Sistemas de Planeación: Mecanismos institucionales para fortalecer el desarrollo le la planeación de las ciudades

Analizar los sistemas de planeación en distintos contextos, permite extraer herramientas y estructuras institucionales que apoyan el ejercicio de la planeación urbana. En este webinar se presenta un análisis comparado de los sistemas de planeación de 4 ciudades del mundo: Singapur, Nueva York, Bogotá le Nairobi con el objetivo de encontrar las mejores prácticas. Aunque no hay...
Bala haholoanyane
¿Cómo medir el espacio público? Algunos indicadores de su impacto social
Lisebelisoa

¿Cómo medir el espacio público? Algunos indicadores de su impacto social

El espacio público es un elemento estratégico en las ciudades que permite atender diverso objetivos de política pública: seguridad, salud, recreación, cohesión social, entre otros. Para medir el impacto que tienen los espacios públicos, existen diverso indicadores enfocados en alguna de sus funciones. El impacto se puede medir en el ámbito social y en la...
Bala haholoanyane
Instrumentos innovadores para la gestión del suelo. El caso del SAC Granadas y perspectivas de la Zona Industrial Vallejo
Lisebelisoa

Instrumentos innovadores para la gestión del suelo. El caso del SAC Granadas y perspectivas de la Zona Industrial Vallejo

El suelo tiene un rol determinante en la construcción de ciudad y en la redistribución de la riqueza que se genera en la misma. En este sentido los instrumentos de gestión del suelo permiten a las administraciones actuar sobre zonas de las ciudades que tienen potencial de desarrollo por su ubicación y por la infraestructura...
Bala haholoanyane
Herramientas de Financiamiento para el Desarrollo Urbano. Estudio de Caso: Bogotá
Lisebelisoa

Herramientas de Financiamiento para el Desarrollo Urbano. Estudio de Caso: Bogotá

Uno de los principales retos que presentan las ciudades a la hora de satisfacer las necesidades de los ciudadanos en términos de infraestructura, equipamientos y servicios básicos, es el modelo financiero ques permite infraestructura, equipamientos y servicios básicos, es el modelelo financiero ques permite infraestructura district. Bajo el entendimiento de la ciudad como una entidad territorial que genera valor y teniendo como base experiencias de...
Bala haholoanyane
Foto: Ayuntamiento de Reynosa
Lisebelisoa

Participación ciudadana para la planeación urbana

Dentro de la red de ciudades Connect Cities, los principios de gobernanza promovidos por organizaciones como OGP, se han fortalecido a partir del trabajo conjunto con las autoridades públicas de las ciudades mexicanas. Uno de estos casos es el IMPLAN de Reynosa, en el que la participación en la comunidad temática de Gobernanza Abierta ha...
Bala haholoanyane
Soluciones de Infraestructura Verde para la Seguridad Hídrica en Ciudades
Lisebelisoa

Soluciones de Infraestructura Verde para la Seguridad Hídrica en Ciudades

Queremos transitar hacia modelos de ciudades más sensibles y resilientes al agua, capaces de aprovechar las oportunidades naturales, y los espacios (públicos y privados) para el aprovechamiento eficiente del aguacitru y de la capitol tratamiento, reuso, y mitigación de riesgos por inundación. Na ke oa bohlokoa? El Caso de la Ciudad...
Bala haholoanyane
Planeación urbana con perspectiva humana
Lisebelisoa

Planeación urbana con perspectiva humana

Las ciudades presentan retos que deben ser atendidos desde los procesos de planeación. En este sentido la Nueva Agenda Urbana apunta a cambiar la forma en la que planteamos nuestras políticas públicas urbanas. A través de herramientas de planeación, WRI propone pasar de un model de desarrollo urbano que priorice la inversión a uno que...
Bala haholoanyane
Mapeo de Paisajes Sociales: Identificación y visualización de redes, prioridades y percepciones entre actores
Lisebelisoa

Mapeo de Paisajes Sociales: Identificación y visualización de redes, prioridades y percepciones entre actores

Comprender los activos, atributos y dinámicas sociales en un proyecto o proceso, es esencial para la toma de mejores liqeto tsa gestión y para la generación de movimientos de mayor alcance e impacto. El “mapeo de paisajes sociales” nos permite comprender la manera en que se organizan los actores y las percepciones que estos tienen...
Bala haholoanyane
Gentrificación le Ciudad de México
Lisebelisoa

Gentrificación le Ciudad de México

La transformación urbana de varios barrios que han sufrido algún grado de deterioro y que gozan de una ubicación privilegiada, ha provocado la atracción de otros grupos de población distintos a los que originalmente lo habitaban. La inversión en el espacio púbico o dotación de equipamientos, ha generado que los precios del suelo y la...
Bala haholoanyane
El Caso de Negocios de la Infraestructura Natural para la Gestión Hídrica
Lisebelisoa

El Caso de Negocios de la Infraestructura Natural para la Gestión Hídrica

Cuando escuchamos la palabra “infraestructura”, normalmente pensamos en estructuras físicas construidas con un objetivo operativo en las ciudades -tales como presas, bordos, edificios, joalo-joalo. En esta lógica, tendemos a olvidar que existen sistemas naturales como los bosques o los humedales, capaces de brindar los mismos servicios que la infraestructura construida. Los bosques, por ejemplo, mora...
Bala haholoanyane
Ho Fumana, ho Rala, le ho Sebeletsa Mobu bakeng sa ho Aha Litoropong India
Lisebelisoa

Ho Fumana, ho Rala, le ho Sebeletsa Mobu bakeng sa ho Aha Litoropong India

Litoropo tsa India tse ntseng li le litoropong ka potlako li hloka mekhoa ea ho etsa bonnete ba hore setša sea fumanoa, se reriloe, 'me se sebeletsoa ka meaho e lekaneng le lits'ebeletso tsa sechaba, ho thibela ho hlaha ha katoloso e sa reroang ea litoropo le libaka tse sa lokisoang ka har'a toropo. Mekhoa e joalo e boetse e lokela ho thusa mekhatlo ea mmuso ho khutlisa litšenyehelo tsa bona ka ho hapa boleng ba mobu.
Bala haholoanyane
Lisebelisoa

Ho Aha Bokhoni ba Nts'etsopele ea Litoropo

Tšoarelo, empa ha u na tumello ea ho sheba litaba tsena. Bangoli ba sechaba ba kena mona: Kena basebelisi ba WRI ka kopo kena mona: WRI SSO
Bala haholoanyane